viernes, 27 de septiembre de 2013

Reglas básicas de Ortografía. Uso de Mayúsculas y Minúsculas.

Uso de Mayúsculas. 

Se usa mayúscula al principio de un escrito.
Después de punto y seguido, punto y aparte.
Cuando escribimos nombres propios y los nombres dados a animales.
Los nombres geográficos.
Los atributos Divinos (Santo, Redentor, Monseñor, Pastor, etc.)
Los sobrenombres.
Los títulos de obras: "El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha."
Los títulos de dignidades y autoridades (Secretaria, Gerente de Ventas, etc.)
Los números romanos.
Los nombres de Instituciones.
Los nombres de las ciencias: Biología, Psicología, etc.
Generalmente, después de dos puntos.

SE ESCRIBEN CON minúscula, a no ser que inicien escrito, etc.
(considerando lo mencionado arriba):

Los días de la semana
Los meses del año (en fechas pueden ir con mayúscula)
Las estaciones del año
Los puntos cardinales (a menos que éstos se abrevien)

Reprogramación del cronograma por ausencia

Buen dia chic@s.

Ante todo reciban mis disculpas por mi ausencia el día de ayer, pero en realidad no me sentía bien de salud. Por lo que se ruedan automáticamente las fecha del calendario en relación a las exposiciones. TODOS sin excepción deben ir debidamente preparados para el próximo Jueves 3 de Octubre.


Feliz Día.

Mónica Díaz.

viernes, 6 de septiembre de 2013

Pautas para la elaboración de la Exposición.

Hola chic@s.


Una vez organizados los grupos para las exposiciones de lenguaje y comunicación, les informo que el tema es LIBRE, lo que me interesa evaluar es su desempeño en cuanto a la expresión oral.

Elementos que deben tomar en cuenta a la hora de hacer la selección del tema.

  1. Debe ser lo suficientemente largo como para que todos los integrantes del equipo puedan hacer su exposición decente y con su suficiente información. 
  2. No debe ser un tema polémico que genere discordia en la clase. Evitar temas religiosos, políticos, sexuales. 
  3. Un tema que sea moderno y que deje algo de aprendizaje a quienes exponen y al auditorio en general. 
  4. Todos los integrantes del equipo deben estar de acuerdo con el tema elegido.
  5. Deben entregar con anticipación el tema que van a trabajar. EL jueves 12 de Septiembre en clase todos los grupos ya deben tener su tema seleccionado. 
En cuanto a las normas generales de la exposición. 

  1. Cada grupo tiene hasta 20 minutos para exponer. 
  2. El material de apoyo es de carácter obligatorio, la selección del mismo queda a criterio del grupo (Video Beam, Retroproyector, Cartelera, Rotafolio, entre otros)
  3. Deben entregar material de apoyo al profesor y a sus compañeros (Tríptico, díptico, hoja resumen)
  4. Cada expositor debe estar vestido decentemente, sin escotes, sin gorras, es decir, presentables.

Mónica Díaz. 

Obj2. La comunicación como forma de información.

Buen día.

El día de ayer les hice la respectiva entrega del material que deben leer para la próxima clase, las personas que no asistieron deben buscarme en el tecnológico el Lunes 9 de Septiembre en el aula 8 a partir de las 6:30 pm hasta las 8:30 pm. Recuerden que el éxito de la evaluación depende fundamentalmente de la práctica que hagan con el texto aunque sea leerlo antes.
Los indicadores para evaluar recuerden que son los que estaban copiados en la pizarra y que pertenecen al decálogo de la lectura en voz alta.


Éxito.

Mónica Díaz.